Bandera de Suecia

Bandera sueca

⬇️ Descargar Bandera de Suecia (1920×1280) ⬇️

Suecia está situada en el norte de Europa, en la península escandinava, limita con Noruega y Finlandia y está bañada por el mar Báltico al este. Su capital es Estocolmo. El país tiene una superficie de 450.295 km² y una población de unos 10 millones de habitantes. La lengua oficial es el sueco, pero el inglés se utiliza mucho como segunda lengua. Suecia es una monarquía constitucional y tiene un alto nivel de seguridad social. El principal grupo étnico es el sueco, con minorías de finlandeses y sami.

La bandera de Suecia, conocida como la «bandera azul con una cruz dorada», es el símbolo oficial del Reino de Suecia. Su diseño se basa en la cruz escandinava, que simboliza el cristianismo, y tiene una larga historia asociada a la identidad nacional y las tradiciones culturales del país.

Historia de la bandera sueca

La historia de la bandera sueca se remonta a la Edad Media, cuando los símbolos de la cruz se utilizaban activamente en la heráldica de los países escandinavos.

Origen de la bandera

  • Siglos XII-XIII: La primera mención de una cruz amarilla sobre campo azul aparece en los escudos de armas de los reyes suecos. Este diseño pudo inspirarse en la bandera danesa (Danebrog), una de las más antiguas del mundo.
  • Siglo XVI: El rey Gustavo I Vasa convirtió la cruz dorada sobre fondo azul en el símbolo oficial del reino sueco. Según la leyenda, este diseño se creó después de que el rey viera el brillo dorado de la cruz en el cielo azul.
  • 1620: La bandera sueca se utilizó como símbolo naval oficial y más tarde como bandera nacional.

Tiempos modernos.

La bandera sueca moderna se aprobó en 1906. Su diseño y colores han permanecido inalterados durante más de un siglo, subrayando la estabilidad y continuidad de las tradiciones suecas.

Colores de la bandera sueca

Significado de los colores

La bandera sueca tiene un diseño sencillo pero simbólico:

  1. Una cruz dorada:
    • Simboliza las tradiciones cristianas de Suecia.
    • Representa la luz, la nobleza y la unidad.
  2. Fondo azul:
    • Se asocia con la pureza del cielo y las aguas del mar Báltico.
    • Simboliza la lealtad, la justicia y la calma.

La combinación de estos colores crea un símbolo único que refleja la belleza natural y los valores espirituales del país.

Códigos de colores

Para garantizar la exactitud de la exhibición de la bandera, los colores de la bandera están oficialmente aprobados en diferentes sistemas:

  1. Azul:
    • RGB: (0, 106, 167)
    • HEX: #006AA7
    • CMYK: (100, 37, 0, 35)
    • Pantone: 301 C
  2. Dorado (amarillo):
    • RGB: (254, 204, 0)
    • HEX: #FECC00
    • CMYK: (0, 20, 100, 0)
    • Pantone: 116 C

Formato y proporciones

La bandera de Suecia tiene un diseño tradicional escandinavo con una cruz horizontal situada más cerca del izado.

Proporciones de la bandera

Las proporciones oficiales de la bandera son 5:8. La longitud de la cruz es igual a la anchura de la bandera, y la relación entre la anchura de la cruz y la altura de la bandera es de 5:16.

Características del diseño

  • La cruz está desplazada hacia la izquierda, más cerca del asta, rasgo característico de las banderas escandinavas.
  • Los colores azul y amarillo deben estar saturados y cumplir las normas oficiales.

Datos interesantes sobre la bandera sueca

  1. La bandera sueca pertenece al grupo de banderas escandinavas que tienen un diseño similar a la cruz (banderas de Dinamarca, Noruega, Finlandia, Islandia).
  2. El Día de la Bandera Sueca se celebra el 6 de junio, que es también la fiesta nacional de Suecia.
  3. La bandera de Suecia se asocia a menudo con los recursos naturales del país, incluidos sus numerosos lagos y bosques, que inspiraron la elección de los colores.

La bandera sueca es un símbolo de orgullo nacional, patrimonio y unidad. Su sencillez y vibrantes colores resaltan la belleza natural del país y su compromiso con la tradición y los valores. Hoy ondea orgullosa sobre los edificios gubernamentales y es un símbolo reconocible de Suecia en la escena internacional.

Deja un comentario